WEBINARIO GRATUITO

‘Verdades y mentiras

de una clase ELE inclusiva’

¿Eres profe de ELE, no importa en qué ambito, y te identificas con algo de esto?

 Te frustra usar el masculino genérico todo el tiempo: mis alumnos, los profesores, los padres,…ect. Pero no sabes cómo cambiarlo sin dejar de sonar natural.

– Te consta que tu departamento de español debería adaptar o crear actividades ELE más diversas e inclusivas.

-Estás empezando a enseñar español y te preocupa no saber afrontar este tema en clase. 

 

– No sabes cómo escribir con un lenguaje inclusivo sin que suene pesado o repetitivo.

 

– La sociedad avanza muy rápido. Y necesitas estar al día en comunicaión inclusiva para que nadie se sienta discriminado por su raza, sexualidad, origen, cultura, etc.

 

– Quieres enseñar español y además desarrollar la competencia crítica de tu alumnado.

 

– Quieres especializarte en español con fines específicos y sabes que tu alumnado necesita aprender cómo es el lenguaje inclusivo en las empresas y negocios de habla hispana.

Construir una comunidad educativa respetuosa es una responsabilidad común.

Pero mejorar tus competencias comunicativas es tu responsabilidad.

¿Que vas a aprender en esta webinario GRATUITO?

Cómo detectar mecanismos de discriminación en tu comunicación dentro del aula.

¿Enseñas y te comunicas sin excluir a nadie?

Casos práticos: qué está ocurriendo en el mundo empresarial y cuáles son las nuevas tendencias de comunicación en cuanto a inclusión y diversidad.

Cómo identificar

actividades o manuales que no son inclusivos.

towanda

Somos Brígida Herrera y Ana Reyes.

Hace un año no nos conocíamos de nada pero la comunidad de profes ELE tiene esa magia.

Después de algún café virtual y una entrevista de podcast lo vimos claro:

Tenemos que hacer algo juntas.

Ana dice de Brígida: ‘es de las voces más honestas y aunténticas de este sector. Una pedazo de profesional’.

Brígida dice de Ana: ‘es de esas personas que aparece en tu vida y la hace mejor, personal y profesionalmente’.

Que nadie se asuste, este webinario no va de echarnos flores.

Hemos querido pasar de:

escribirnos mensajitos por privado para contarnos sorprendidas cómo el lenguaje inclusivo está cada vez más presente en la enseñanza del español:

empresas, creación de materiales, ofertas laborales, etc.

A:

juntarnos un día en directo y compartirlo contigo. Creemos en una comunidad de profes que reflexiona y quiere encontrar una manera de comunicar y enseñar que esté alineada con sus valores.

¿Qué te llevas

de esta Master Class?

📝Estrategias prácticas para empezar comunicarte y enseñar español sin excluir a nadie.

📃 Algunas claves para detectar mecanismos de discriminación en tus clases.

📚Ejemplos de estrategias gramaticales que puedes aplicar para que tu lenguaje escrito sea más conciso, inclusivo y respetuoso con la norma.

¿Cómo y cuándo será esta Masterclass ?

-Duración: 60 minutos.

-Dónde: Sesión en directo vía ZOOM.

-Cuándo: lunes, 18 de diciembre: 19h, hora Madrid. 

– Precio: esta vez invitamos nosotras, otro día invitas tú.

                     

                                 

    TESTIMONIOS DE OTRAS PROFES

    «He recibido formación de Ana sobre lenguaje inclusivo y aunque pensaba que estaba puesta en el tema, ha sido bastante clarificador. Me ha encantado su enfoque práctico, porque la teoría la sabemos, pero Ana me ha enseñado a detectar y a hacer pequeñas modificaciones totalmente naturales para mejorar mi lenguaje inclusivo en mi comunicación y en mis clases. Lo hace ameno, con muchos ejemplos y recursos. ¡Qué necesario es el trabajo de Ana!».

    Alicia López

    «Trabajé con Brígida y elaboramos juntas para la escuela de español en línea AllSpanish un curso de Transformación Digital para el profesor de ELE. Brígida es una profesora pionera, que inicialmente se formó a sí misma como profesora remota y que, después, está dedicándose a ayudar a otros ante la revolución educativa que nos ha tocado vivir.«

    Elena Merino

     📣PREGUNTAS FRECUENTES

     

    • ¿Y si no puedo asistir a la clase en vivo?

    Enviaremos la grabación a todas las personas inscritas y estará disponible durante un mes.

     

    • ¿Puedo participar si soy profe y el español es mi segunda lengua?

      Claro que sí. Precisamente, el profesorado no nativo es el que más duda en estos temas y suele aprovechar al máximo estas formaciones. 

     

    • ¿Qué necesito para aprovechar el taller? Apagar tu móvil, bolígrafo y papel y tu bebida favorita. Nada más.

     

     

    • ¿Puedo asistir aunque no sea profe de ELE y venga de otro sector? Claro que sí. Seguro que el contenido también te resulta enriquecedor.

    Diagnóstica tu clase de idiomas

    Todo el sector ELE está implicándose en cumplir las expectativas de un alumnado plural y cada vez más diverso. Este webinario es para ti si:

    • estás empezando como profe.
    • creas materiales ELE para tus clases.
    • eres profe con experiencia y quieres ponerte al día
    • creas contenido ELE en RRSS.
    • trabajas o quieres trabajar en una editorial ELE.
    • quieres especializarte en español con fines específicos.
    • quieres alinear tus clases de idiomas con tus valores.

     

     

     

    Te esperamos el lunes 18 de diciembre a las 19h.

    No somos de multitudes así que pilla tu asiento que es gratis y cerramos pronto.